Cuatro rutas en bicicleta
por El Molar (Madrid)
La primera edición del Biketravel Fest, que se celebró en El Molar (Madrid) fue… ¡una pasada! En este artículo queremos contaros cómo fueron las rutas que llevamos a cabo.
Ruta larga por el embalse de Pedrezuela
Distancia: 52,59 km
Desnivel positivo: 592 m
Dificultad: Moderada
Salimos desde El Molar y fuimos rodando entre caminos y senderos hacia el embalse de Pedrezuela. Pasamos por lugares como la Ermita Virgen del Espinar, el Arroyo de Valdesaelices y el Parque de Eras. Fue una ruta muy disfrutona, con ritmo alegre y paisajes de esos que te hacen parar a sacar fotos o simplemente respirar hondo y sonreír.
Ruta corta por el Embalse de Pedrezuela
📍 Distancia: 32,12 km
📈 Desnivel positivo: 358 m
🟢 Dificultad: Fácil
Salimos desde El Molar, cruzando el núcleo urbano en dirección norte. En cuanto dejamos atrás las calles, nos adentramos en un entorno natural precioso: pistas anchas de tierra, caminos rodeados de encinas y monte bajo, y algún tramo de sendero sencillo que nos regaló flow sin complicaciones.
El primer tramo nos llevó por pistas firmes y abiertas, con unas vistas amplias de la Sierra de Guadarrama al fondo. Pasamos junto al arroyo del Vallejo, bordeándolo entre vegetación baja, con algún pequeño vadeo que nos sacó más de una sonrisa. Luego, el camino subía suavemente hacia zonas más abiertas, donde el viento y el silencio nos recordaban que estábamos a solo unos kilómetros de Madrid… pero en otra dimensión.
La subida más destacada fue un repecho cercano a los 700 metros de altitud, corto pero intenso, justo para sacarnos el aliento durante unos minutos y luego recuperar bajando entre encinas. Ahí, las vistas se abrieron de nuevo, con El Molar a lo lejos y los caminos polvorientos perdiéndose entre colinas suaves.
Al volver a El Molar, llegamos con una sonrisa amplia, esa que solo sale cuando sabes que estás donde quieres estar.

Ruta larga por el canal de Isabel II
Distancia: 57,34 km
Desnivel positivo: 860 m
Dificultad: Moderada
Salimos de El Molar con un ritmo suave, cruzando zonas de campo abierto y caminos de tierra compacta. Los primeros kilómetros sirvieron para entrar en calor y ponerse en sintonía con el grupo. Pronto el paisaje empezó a cambiar. La vegetación se hacía más densa y, medida que nos adentrábamos en la ruta, los senderos nos llevaban por un recorrido que, además de ser muy bonito, escondía mucha historia. Uno de los primeros grandes momentos fue al llegar al acueducto de El Salobral.
A medida que avanzábamos, surgían nuevos acueductos como el de La Parrilla y el de La Sima, integrados en el paisaje como si siempre hubieran sido parte del camino. Cada uno con su forma, sus detalles, su energía. La ruta nos regalaba no solo vistas, sino momentos de pausa y conexión con el entorno.
A unos 40 kilómetros de la salida, alcanzamos el acueducto de la Retuerta y muy cerca de allí, el Torreón, una antigua torre defensiva. Más adelante, cruzamos el puente de San Antonio, un paso encantador sobre un arroyo que nos llevaba hacia uno de los tramos más bonitos del día: un sendero técnico en ligera subida que terminaba en el mirador de la cascada. Fue uno de esos momentos en los que el esfuerzo merece totalmente la pena.

Ruta corta por el canal de Isabel II
📍 Distancia: 32,77 km
📈 Desnivel positivo: 474 m
🟢 Dificultad: Fácil
📌 Ver ruta en Wikiloc
Una ruta muy similar a la larga, que comienza también en El Molar y transcurre por la antigua infraestructura del canal de Isabel II. Desde el primer kilómetro, la ruta nos llevó por pistas anchas y caminos de tierra en buen estado, rodeadas por la vegetación típica de la zona: encinas, jaras y pequeñas lomas que iban marcando el ritmo con subidas suaves y bajadas fluidas.